Seguro de accidentes en Suiza: ¿Quién lo paga? ¿Cuándo es obligatorio? ¿Y cómo funciona?
Si estás trabajando, buscando empleo o simplemente vives en Suiza, hay un tema que debes entender desde el principio: el seguro de accidentes.
Muchos recién llegados no saben si lo tienen, si lo necesitan o si ya está incluido con su trabajo. Y lo peor: algunos piensan que están cubiertos… cuando no lo están.
En esta guía te explico:
- Qué es el seguro de accidentes en Suiza
- Cómo se llama en francés y alemán
- Quién lo paga: tú, tu empleador o ambos
- Cuándo es obligatorio
- Qué cubre (y qué no)
- Qué es el seguro complementario de accidentes
- Y cómo asegurarte de estar realmente protegido
¿Qué es el seguro de accidentes?
El seguro de accidentes en Suiza cubre los gastos médicos, tratamientos, hospitalización, rehabilitación e incluso pérdida de salario si sufres un accidente, dentro o fuera del trabajo.
Se conoce oficialmente como:
- Assurance-accidents (francés)
- Unfallversicherung (alemán)
¿Es obligatorio?
Sí. Pero quién lo contrata depende de tu situación laboral:
1. Si trabajas más de 8 horas semanales
Tu empleador debe contratar un seguro de accidentes que cubre tanto accidentes laborales como no laborales.
2. Si trabajas menos de 8 horas a la semana
El seguro del empleador solo cubre accidentes laborales. Para el resto, deberás contratar la cobertura dentro de tu seguro médico.
3. Si no trabajas
(Estudiantes, desempleados, personas a cargo, autónomos sin afiliación…)
Necesitas contratar la cobertura de accidentes directamente dentro de tu seguro médico básico (LAMal / KVG / LaMal).
¿Qué cubre este seguro?
- Gastos médicos por accidente
- Estancia hospitalaria
- Tratamientos y medicamentos
- Rehabilitación y fisioterapia
- Indemnización por pérdida de salario
- Invalidez o fallecimiento
¿Qué no cubre?
- Enfermedades
- Lesiones provocadas intencionadamente
- Casos de negligencia grave
- Situaciones no cubiertas por el contrato (deporte extremo, etc.)
Seguro complementario de accidentes: ¿vale la pena?
Sí, especialmente si quieres mayor protección que la que ofrece el seguro obligatorio.
¿Qué ofrece?
- Hospitalización en habitación privada o semiprivada
- Cobertura internacional (accidentes fuera de Suiza)
- Reembolso más alto por tratamientos y terapias
- Indemnización mejorada en caso de invalidez
- Cobertura para deportes de riesgo o recreativos
- Mayor estabilidad económica si estás de baja laboral prolongada
Este tipo de seguro es voluntario, pero muy recomendable si quieres tranquilidad total.
¿Cómo saber si estás bien cubierto?
- ¿Estás trabajando más de 8 horas por semana? Revisa tu contrato.
- ¿No trabajas o trabajas por tu cuenta? Verifica si tu seguro médico incluye accidentes.
- ¿Quieres mayor protección? Considera contratar un seguro complementario.
Te ayudamos a encontrar la protección adecuada
En emigrandoasuiza.com, contamos con un equipo de expertos en seguros suizos, con años de experiencia trabajando directamente con las principales aseguradoras del país.
Te ayudamos a:
- Revisar si tu cobertura actual es suficiente
- Incluir la cobertura de accidentes en tu seguro médico
- Contratar un seguro complementario adaptado a tu estilo de vida
- Aclarar todos los detalles que muchas veces no te explican (o que están en letra pequeña)
Nuestro objetivo es que tengas tranquilidad y protección real, no solo una póliza que "parece" que cubre.
Reserva tu consultoría personalizada aquí:
https://www.emigrandoasuiza.com/consultoria-individual-personalizada
No esperes a tener un accidente para descubrir que no estabas cubierto.
Te ayudamos a entender, elegir y contratar el seguro que necesitas.
Nota: Las condiciones específicas del seguro pueden variar según tu situación laboral, aseguradora y cantón. En nuestras consultorías analizamos tu caso de forma individual para darte respuestas concretas y soluciones eficaces.
COMPARTIR EN


