¿Sabías que en Suiza hay búnkeres para todos?
¿Te imaginas vivir en un país donde, literalmente, cada persona tiene un lugar asegurado en un búnker subterráneo? Puede sonar a película de ciencia ficción, pero esto es Suiza… ¡y es real!
¿Por qué hay tantos búnkeres en Suiza?
Durante la Guerra Fría, mientras en otros países construían parques y centros comerciales, Suiza apostaba por la seguridad subterránea. Una ley federal sigue obligando, en teoría, a que cada residente tenga acceso a un refugio nuclear.
Se estima que existen más de 300,000 búnkeres repartidos por todo el país. Para que te hagas una idea, hay más plazas en refugios que habitantes suizos. ¿Te imaginas tener una cama asegurada bajo tierra si llega el apocalipsis?
¿Dónde están escondidos?
- En sótanos de casas y edificios: Muchas viviendas (sobre todo las antiguas) tienen una puerta metálica misteriosa y gruesa en el sótano. Spoiler: no es la bodega del vino, ¡es tu búnker personal!
- En las montañas: Hay refugios secretos excavados en la roca, con puertas camufladas que parecen parte del paisaje.
- En hospitales, escuelas y hasta en hoteles: Algunos búnkeres han sido reconvertidos y hoy alojan desde bodegas hasta alojamientos turísticos alternativos.
¿Siguen en uso?
Hoy, la mayoría se usan como trasteros, talleres de bricolaje, salas de ensayo o para guardar esquís. Pero muchos refugios colectivos todavía están en activo y listos para ser utilizados en caso de emergencia. Algunos cantones incluso revisan periódicamente su estado.
💡 Curiosidad extra: Hay refugios tan grandes y bien equipados que podrían albergar a toda una pequeña ciudad, con generadores, sistemas de filtrado de aire y suministros para semanas. Otros, en cambio, son tan diminutos que solo cabe una litera y unas latas de comida.
¿Se pueden visitar?
¡Sí! Algunos búnkeres históricos se han abierto al público como museos o atracciones curiosas. Por ejemplo, el Festungsmuseum Reuenthal y los refugios del Sasso San Gottardo permiten adentrarse en estas cápsulas del tiempo. Hay rutas temáticas y, si eres fan de las historias secretas, no puedes perderte la experiencia.
¿Y qué piensa la gente?
Para los suizos, los búnkeres son algo normal, casi como tener una lavadora en casa. Pregunta a cualquier local y probablemente te contará alguna anécdota: desde conciertos improvisados en búnkeres, fiestas de cumpleaños o, simplemente, recuerdos de limpiar el refugio cada año “por si acaso”.
¿Tú sabías todo esto sobre Suiza?
¿Te gustaría visitar un búnker suizo?
Si quieres descubrir más curiosidades, historias insólitas o detalles prácticos de la vida en Suiza, suscríbete a nuestro blog o escríbenos.
¡En emigrandoasuiza.com te contamos todo lo que no sale en las guías turísticas!
¿Te animas a descubrir el lado más sorprendente de Suiza? Escríbenos a info@emigrandoasuiza.com o déjanos un comentario con tu curiosidad favorita.
COMPARTIR EN


