¿Quieres traer a tu mascota a Suiza? Todo lo que necesitas saber
Si estás planeando mudarte a Suiza y tienes un perro, un gato o incluso un conejo, es normal que quieras llevártelo contigo.
Las mascotas forman parte de la familia, y emigrar no significa dejarles atrás.
La buena noticia es que sí puedes traer a tu animal de compañía a Suiza, pero hay que seguir una serie de requisitos sanitarios y administrativos muy concretos.
En esta entrada te explicamos todo lo que necesitas saber para entrar legalmente con tu mascota en Suiza, sin estrés y con total tranquilidad.
✅ ¿Qué animales están permitidos?
Se considera animal de compañía a:
- 🐶 Perros
- 🐱 Gatos
- 🐰 Conejos
- 🐹 Roedores
- 🐦 Aves (no todas)
- 🐢 Reptiles y peces (según especie)
📌 El número máximo permitido es cinco animales. Si viajas con más, se considera importación comercial.
📋 Requisitos generales para entrar con mascotas en Suiza
1. Microchip obligatorio
Todos los perros y gatos deben tener un microchip implantado antes del viaje.
2. Pasaporte europeo para animales
Es obligatorio tener el pasaporte para animales de compañía emitido por un veterinario autorizado.
Este documento debe incluir:
- Datos del animal y del dueño
- Número de microchip
- Vacunas actualizadas
- Información de desparasitación
3. Vacuna contra la rabia
- Debe estar vigente y administrada al menos 21 días antes del viaje
- Solo se acepta la vacuna antirrábica autorizada
- Los animales menores de 12 semanas no vacunados no pueden entrar en Suiza, salvo excepciones especiales con certificado adicional
🐶 Requisitos adicionales para perros
- Una vez en Suiza, debes registrar a tu perro en tu comuna de residencia
- En algunos cantones se exige hacer un curso de educación canina
- Debes pagar una tasa anual por tener perro (varía según el cantón)
- El registro se realiza en la base de datos AMICUS
❗ Importante: razas de perros no permitidas
En algunos cantones suizos, ciertas razas consideradas potencialmente peligrosas están prohibidas o requieren permisos especiales.
Las restricciones varían por cantón, pero entre las razas frecuentemente prohibidas o restringidas se encuentran:
- American Staffordshire Terrier
- Pit Bull Terrier
- Rottweiler
- Dogo Argentino
- Tosa Inu
- Fila Brasileiro
🔎 Antes de viajar, consulta las normas del cantón al que te mudas, ya que algunos prohíben directamente estas razas y otros exigen condiciones específicas (formación del dueño, bozal, seguros, etc.).
🐾 ¿Existen seguros para animales en Suiza?
Sí. En Suiza, muchas personas contratan seguros para mascotas, especialmente para perros y gatos.
Estos seguros ayudan a cubrir los costes en caso de:
- Visitas al veterinario por enfermedad o accidente
- Cirugías, hospitalizaciones o tratamientos costosos
- Responsabilidad civil por daños que tu mascota pueda causar
- Fallecimiento o pérdida del animal (en coberturas ampliadas)
📌 En algunos cantones, el seguro de responsabilidad civil para perros es obligatorio, ya que pueden causar daños a terceros, como en accidentes o lesiones.
💡 Tener un seguro para tu mascota puede ahorrarte grandes gastos inesperados y darte tranquilidad ante cualquier imprevisto.
✈️ ¿Y si viajo en avión?
Cada aerolínea tiene sus propias políticas, pero por norma general:
- Las mascotas pequeñas pueden viajar en cabina (dentro de un transportín homologado)
- Las más grandes deben ir en bodega
- Es obligatorio notificar con antelación al reservar el vuelo
- Consulta también las condiciones de la compañía aérea y las normas del aeropuerto de entrada en Suiza
💡 En muchos casos es más sencillo viajar por carretera, sobre todo si vienes desde España.
🐾 Consejos prácticos para viajar con tu mascota
- Visita al veterinario al menos un mes antes del viaje
- Asegúrate de que todas las vacunas están al día
- Verifica el estado del microchip
- Acostumbra a tu mascota al transportín si viaja en él
- Lleva agua, comida y su manta o juguete favorito
- Si es necesario, consulta con el veterinario sobre ansiolíticos para viajes largos
❌ Animales prohibidos o con restricciones
Suiza tiene una lista específica de especies protegidas o prohibidas, especialmente en reptiles, aves exóticas y peces.
🔎 Antes de traer un animal no común, consúltalo con la Oficina Federal de Seguridad Alimentaria y Veterinaria (OSAV/BLV).
🤝 En Emigrando a Suiza te ayudamos a:
- Verificar si tu mascota cumple todos los requisitos
- Preparar los documentos necesarios para el viaje
- Resolver dudas sobre vacunas, pasaporte o transporte
- Informarte sobre las normas cantonales específicas al llegar
- Elegir el seguro adecuado para proteger a tu compañero peludo
📩 Contáctanos si tienes dudas o necesitas acompañamiento para traer a tu mascota.
Sabemos lo importante que es, y estamos aquí para ayudarte en cada paso.
✅ En resumen
- Puedes traer tu mascota a Suiza, pero debe tener microchip, pasaporte y vacuna antirrábica vigente
- Perros deben registrarse al llegar y cumplir normas cantonales
- Algunas razas están prohibidas o restringidas en ciertos cantones
- Existen seguros para mascotas que te protegen ante gastos veterinarios o daños a terceros
- El proceso es sencillo si lo planificas con tiempo y asesoramiento
- No está permitido traer animales muy jóvenes o especies protegidas sin autorización
🐾 ¿Planeas mudarte con tu mascota?
Escríbenos. En Emigrando a Suiza te ayudamos a hacerlo bien desde el principio.
Porque donde va tu corazón… también debe ir tu compañero de cuatro patas.
💛 Te acompañamos para que nadie se quede atrás.
COMPARTIR EN


